Dado que es posible producir un motor bicilíndrico estándar de dos tiempos a un costo equivalente a uno de doble pistón, parece inevitable que este último desapareciera.[3] Cuando se utilizaban en una motocicleta, algunos de estos motores tenían el carburador montado inusualmente en la parte delantera, debajo del escape.El primer motor de pistón doble fue el Lucas, construido en el Reino Unido en 1905.La producción continuó hasta 1926, momento en el que Garelli se estaba concentrando cada vez más en el mercado militar.[6] Después de que terminó la Primera Guerra Mundial, la industria austriaca luchó por recuperarse.El ingeniero italiano Giovanni Marcellino llegó a la fábrica principal de Puch en Graz para cancelar la producción.El nuevo sistema permitió un mejor llenado del cilindro y una carrera más larga.El pistón trasero controlaba la tronera de transferencia del cigüeñal al cilindro.Sears comercializó en los Estados Unidos una cantidad considerable de estos motores Puch SGS equipados con estas innovaciones, como el "Allstate 250" o "Twingle".La compañía alemana de motocicletas TWN (originalmente parte de Triumph Motorcycles en el Reino Unido) experimentó con estos motores en 1939, y comenzó a producir dos modelos cuando se reanudó la producción en 1946.Esto sigue siendo cierto incluso si los dos pistones no son del mismo tamaño y tienen diferentes encendidos (mecánicamente posible, aunque raramente usados).Sin embargo, se redujeron mucho en los últimos modelos, ya que la mezcla fría y lubricada se entregaba directamente en el lado donde el pistón está más caliente, gracias a que el carburador estaba situado en la parte delantera del motor debajo del escape.
Motor Puch. Diseño posterior a la Segunda Guerra Mundial, con el carburador en la parte delantera debajo del escape (no visible). Una tronera es visible en la parte posterior, así como las bielas con perfil en forma de
lomo de cerdo
Animación
Animación del funcionamiento de un motor Arnold Zoller