Mosquete cabilio
Fueron empleados durante largo tiempo, desde el siglo XVII al siglo XX; su producción solamente cesó cuándo las armas con cartuchos de percusión central tuvieron una amplia difusión.La posición de semiamartillado era lograda mediante un retén detrás del martillo.El cañón estaba sujetado al guardamanos por unas doce bandas (capuchinas) de hierro, latón, o plata.Estos mosquetes solían tener todas sus piezas metálicas grabadas y las llaves podían estar enchapadas en plata.[3] La mayoría de estos mosquetes fueron producidos en la Cabilia, un área habitada por las tribus cabilias, una tribu Berber extendida a lo largo del área conocida como el Magreb en el norte de Argelia, Libia occidental, Marruecos, y Túnez.