[3] Son los más grandes descubiertos en Jordania, con una serie de paneles que ilustran las ciudades romanas más importantes de la región.
Es la segunda representación de este tipo después del conocido mosaico del mapa de Madaba, que representa a Jerusalén y Tierra Santa.
En el panel central se ilustran escenas de caza y pesca, mientras que otro panel se representan las ciudades más importantes de la región.
La obra está firmada por seis maestros mosaiquistas cristianos que ya habían vivido como súbditos del Imperio islámico, denotando la supervivencia de la Iglesia cristiana en el Oriente conquistado.
En el marco aparecen ocho ciudades palestinas: En este marco se muestran siete ciudades de Transjordania: Se muestran dos ciudades adicionales al principio de cada pasillo: El marco interior incluye escenas del Nilo que representan peces, pájaros y plantas acuáticas, así como barcos y niños pescando o cazando, además de representar una serie de representaciones de diez ciudades del delta del Nilo: