Fue erigido entre 1944 y 1945 en honor a los caídos durante la Guerra peruano-ecuatoriana de 1941.
[1] Una vez finalizada la guerra, el gobierno del presidente Manuel Prado Ugarteche, deseoso de gestionar la victoria peruana, inició un programa propagandístico que incluía la erección de un monumento conmemorativo cuya ejecución salió a concurso público.
En la parte frontal del monumento sobresale el grupo La Gloria, La Patria y La Victoria, que alberga catorce figuras en acción combativa.
Remata el edificio otro grupo escultórico que representa a las tres provincias pretendidas por Ecuador (Tumbes, Jaén y Maynas).
En la parte posterior un grupo estatuario en bronce representa la Confraternidad Americana, simbolizado por un apretón de manos entre un joven peruano y otro ecuatoriano, sellando la amistad en ambos pueblos.