El monumento a Cristóbal Colón se encuentra situado en la ciudad de Buenos Aires, sobre la costa del Río de La Plata, a la altura del Aeroparque Jorge Newbery en el espigón Puerto Argentino.
Hay además imágenes relacionadas con la vida de Colón junto a unas alegorías que representan “La Fe” y “El Porvenir”.
[5] Es obra del escultor florentino Arnaldo Zocchi (1862-1940), quien fue elegido por concurso por la comisión recaudadora de fondos.
El discurso central estuvo a cargo del ministro de Relaciones Exteriores Honorio Pueyrredón.
En 1921 se terminó el arreglo de jardinería, proyectado por Eugenio Carrasco y Francisco Lavecchia, para recibir la estatua.
En 1987, el Monumento a Colón sufrió un intento de atentado explosivo, sin conocerse nunca los autores del hecho.
[9] Es un monumento alegórico con una columna central sobre la cual se eleva la estatua del navegante observando al este.
La razón por la cual mira hacia ese punto cardinal no fue un error, como popularmente se ha creído.
La "Ciencia" aguarda en actitud pensativa, los marineros ayudan a botar el barco en el mar.
Sobre este altorrelieve hay una alegoría que muestra a un hombre barbado que lleva sobre la espalda un lobo marino: es el dios Océano, o Proteo, hijo de Neptuno, Dios del Mar.
[11] El lado sur del monumento representa el regreso de Colón a Europa.
En el centro del cielorraso, pintado de azul con estrellas doradas, se ubicaba un plafón.
Docenas de bueyes transportaron los bloques a la estación del ferrocarril para llevarlos así hasta Roma, donde cuadrillas de obreros especialistas las acercaron hasta el estudio del escultor Zocchi.
construyó un andamio de hierro; la estatua del navegante fue subida mediante un guinche hidráulico ubicado en la parte superior del andamiaje, instalado por el director general de Navegación y puertos, ingeniero Humberto Canale.
[13][14][15] el gobierno nacional sostenía que la potestad sobre el monumento es del gobierno Nacional, ya que así se dispuso al momento de su donación; la administración del Parque Colón fue cedida a la Nación por el gobierno porteño durante la administración de Jorge Telerman y ratificada por la administración de Mauricio Macri.
El Gobierno porteño sostenía que el mismo debe ser aprobado por una ley de la Legislatura.
[13] El 31 de mayo de 2013 la jueza Rodríguez Vidal, dictó una cautelar para que no sea trasladado[27] El juez, a cargo del Juzgado Nacional en lo Contencioso Administrativo Federal N° 12, rechazó el planteo y validó la remoción del monumento.