El seguimiento del álbum, New Adventures in Hi-Fi (1996), se grabó principalmente durante la gira.
convocó a una reunión de cuatro días en Acapulco para planificar sus próximos dos años.
[18] La preproducción se llevó a cabo en Kingsway Studio (Nueva Orleans) bajo la supervisión de Mark Howard, quien había trabajado en Automatic for the People.
El estudio no tenía una sala de control, por lo que Howard grabó a Michael Stipe cantando ideas líricas mientras estaba acostado en un sofá: «Poder bajar esas voces lo ayudó a escribir las letras de muchas canciones en Monster».
[20] Cuando se terminaron las sesiones Howard le pasó las grabaciones al coproductor Scott Litt, que había trabajado con la banda desde su quinto álbum Document (1987).
Ahí la mayoría de las pistas básicas del álbum se grabaron en vivo como si la banda estuviera tocando en un concierto.
Litt atribuyó el retraso a la grabación en vivo en Crossover, lo que alargó el proceso de mezcla; le dijo a Rolling Stone: «Estamos tratando de averiguar qué tan crudo dejarlo y cuánto estudiarlo.
Stipe todavía estaba escribiendo canciones cuando se suponía que la banda mezclaría el álbum.
[24] El grupo se reunió para resolver sus asuntos; Mills le dijo a Rolling Stone: «Tenemos que comenzar a trabajar como una unidad nuevamente, algo que no hemos estado haciendo muy bien últimamente».
Explicó: «Eso no es lo que empezamos a hacer, pero ciertamente así resultó ser.
[18] Mike Mills le dijo a Time: «En álbumes anteriores, habíamos estado explorando instrumentos acústicos, tratando de usar el piano y la mandolina, e hicimos todo lo que queríamos.
La banda lo ha llamado un disco «astuto, directo, de punk rock, destrozado y estúpido».
[28] «What's the Frequency, Kenneth?», «Crush with Eyeliner» y «Circus Envy» se han descrito como glam rock.
El álbum trataba sobre la naturaleza de la celebridad y «lo espeluznante del fandom como patología».
[30] Buck calificó el álbum como una reacción a la popularidad de la banda: «Cuando leí las letras pensé, todos estos tipos están totalmente jodidos.
[34] Como Cobain era zurdo y Mills diestro, tuvo que tocar la guitarra al revés.
[41] El título provisional de «King of Comedy» era «Yes, I Am Fucking With You», cuya frase aparece en las notas interiores.
[55] Hubo varios éxitos del álbum; particularmente «What's the Frequency, Kenneth?» y «Bang and Blame», que obtuvieron mejores resultados que cualquier sencillo de Automatic for the People en los Estados Unidos[56] y Canadá.
El álbum fue uno de los primeros promocionados con contenido en línea, que también se distribuyó en disquete.
[65] Guitar World también incluyó el álbum en su lista «Superunknown: 50 Iconic Albums That Defined 1994».
[71] Ya para su salida logró encabezar la primera posición en la lista Alternative Airplay de Billboard,[72] y en Islandia.
[73] Al mes siguiente, el 31 de octubre de 1994 se publicó «Bang and Blame», que al igual que con el sencillo anterior logró llegar a la primera posición en la lista Alternative Airplay una vez más.
[74] En cambio «Crush with Eyeliner» no logró ser comercialmente más exitoso que sus antecesores, llegó a quedar en la posición 23 en la lista Official Charts Company de Inglaterra y Escocia,[75][76] mientras que en Australia, Bélgica e Irlanda logró quedarse en la posición 55, 45 y 21 respectivamente.
[77][78][79] «Strange Currencies» tampoco fue comercialmente exitoso, solamente llegó a quedar en la casilla 100 en la lista australiana,[80] y en la Billboard Hot 100 se ubicó en la posición 47.
[56] Ya para la salida del último sencillo, «Tounge», en comparación a sus antecesoras, logró llegar a una posición más alta en la lista escocesa al encabezarse en el número 10, y para Irlanda estuvo en el puesto 12.
El ritmo propulsor de esta canción también debería resultar atractivo incluso para los no fans del grupo».
Los actos de apoyo incluyeron a Sonic Youth, Grant Lee Buffalo y Radiohead.
Utilizaron grabadoras de ocho pistas para capturar los programas y basaron el nuevo álbum en esas grabaciones.
El remix fue una creación del productor original Scott Litt, quien durante mucho tiempo se arrepintió del trabajo de mezcla original que había realizado en Monster, que involucraba distorsión y voces bajas en la mezcla, de acuerdo con el estilo grunge popular en ese momento.
[53] Todas las canciones están escritas por Bill Berry, Mike Mills, Peter Buck y Michael Stipe.