Primer álbum que lanzan bajo su nuevo contrato discográfico con Virgin Records, es también el primero sin el bajista original, Bill Wyman, que había dejado la banda a comienzos de 1993.
Tras la renuncia de Wyman, los Stones decidieron no sustituirlo por otro miembro oficial y continuar como cuarteto con Mick Jagger (voz), Charlie Watts (batería), Keith Richards y Ronnie Wood ( guitarras).
Wyman fue sustituido extraoficialmente por Darryl Jones, que actuaría con los Stones en el estudio y en las giras como músico contratado.
Don Was fue contratado para producir el álbum junto a Jagger y Richards.
Por sugerencia del baterista Charlie Watts, Darryl Jones, que había trabajado con Sting, Peter Gabriel, Madonna y con Miles Davis, ocuparía el lugar de Bill Wyman como bajista regular del grupo, aunque sin unirse oficialmente a la banda.
Jagger insistiría en una producción más diversa, contemporánea como la del siguiente álbum de la banda, Bridges to Babylon, publicado en 1997.
Sin embargo, Was seguiría siendo el productor colaborador de los Stones hasta la fecha.
«Sparks Will Fly» fue escrito por Richards después de una discusión con Jerry Lee Lewis en Irlanda.
[2] Lanzado en julio de 1994, Voodoo Lounge fue recibido con críticas favorables y debutó en el puesto # 1 en el Reino Unido (por primera vez desde Emotional Rescue en 1980) y # 2 en los Estados Unidos, donde fue certificado doble platino por la RIAA.
Continuó conjeturando que Voodoo Lounge "nos recuerda por qué nos gustaban los Stones en primer lugar", y destacó «New Faces», «Out of Tears» y «Blinded by Rainbows» como los mejores temas del álbum, a pesar de afirmar también que el disco contenía "demasiados trabajos incompletos en el estudio" como para considerarlo uno de los mejores álbumes del grupo.
Jon Pareles, de The New York Times, consideró que Voodoo Lounge era decepcionante, argumentando que el álbum "suena hueco, como si se hubiera hecho no para agitar las cosas, sino simplemente para alimentar la máquina".
[15] David Marchese, de New York magazine, expresó una crítica similar, escribiendo que Voodoo Lounge "habría matado con 45 minutos", al tiempo que señalaba las canciones más flojas al revisar el álbum pista por pista.
Un juego para Windows/Macintosh titulado Rolling Stones Voodoo Lounge CD-ROM fue publicado por GTE Interactive Media en 1995.
Ese mes se empezaron a vender las entradas para los cinco shows del bautismo Stone en la Argentina y entre la ansiedad y la desesperación por conseguir una entrada un joven murió en los alrededores del estadio de River Plate.
En total, más de 300 mil fanáticos vieron a la banda en su primera visita.
La gira seguiría entonces por Sudáfrica, Oceanía, Asia y Europa por los siguientes seis meses.