Real monasterio de la Trinidad (Valencia)

La reina, que vivía con sus damas en el vecino Palacio del Real, tenía estancias propias en el monasterio, donde también está su sepulcro.El "compás" o segundo claustro es una plaza porticada desde la que se accede a la iglesia.La fachada del templo es un magnífico ejemplo del gótico flamígero y su decoración recuerda a la Lonja y hay una réplica de un magnífico rosetón de cerámica renacentista.Se puede admirar la fachada de la iglesia, construida con sillería y tapial en estilo gótico valenciano.La puerta principal es del siglo XV y está emparentada con las de la Lonja.