Monasterio de San Miguel (Escornalbou)

Los canónigos crearon una cofradía dedicada a san Miguel que sirvió para recaudar fondos para construir tanto el templo como la casa de los monjes.Los franciscanos convirtieron Escornalbou en un seminario que funcionó como tal hasta la exclaustración de 1835.Realizó una profunda transformación hasta convertir el antiguo cenobio en una mansión señorial en la que almacenó numerosos libros y antigüedades.Toda quería convertirlo en su residencia habitual y pasar ahí sus últimos días, pero terminó trasladándose al monasterio de Poblet.El edificio más remarcable del conjunto es la iglesia de San Miguel.La entrada está decorada con un rosetón y dos pequeñas ventanas que sirven para iluminar el interior.Por todo el resto, la fauna y la flora son las típicas de los bosques mediterráneos.Entre los pinos, otras especies como el roble tip "Quercetum faginae" o una multitud de arbustos con mucha armonía paisajística.También, puntualmente se llega a encontrar madroño también conocida popularmente como cereza de pastor.
Vista general
Interior de la iglesia
Vista de una de las torres y claustro del castillo-monasterio