Monasterio de Bellpuig
En 1180, al morir Joan d'Organyà, se fusionaron ambas comunidades.En el año 1195 estuvo bajo la protección del rey Alfonso II de Aragón, que le honró diversos privilegios y donaciones.Durante un tiempo, el monasterio era dónde los novicios a Hermanos Maristas recibían formación.La iglesia de Belpuig empezó a reconstruirse en el siglo XIV en estilo gótico.La portalada de entrada se encuentra en el brazo norte del crucero.Aparecen los escudos de los condes de Urgel y del monasterio, así como un escudo que se cree corresponde al del abad.Es de planta rectangular, las galerías del norte y del sur (las más cortas) están divididas en dos tramos por un pilar central y con cuatro arcos de medio punto, a cada lado, sostenidos por dobles columnas, las galerías más largas están divididas en tres tramos por dos pilares, en el tramo central se encuentran cinco arcos de medio punto y en los laterales tres arcos, todos ellos sostenidos también por pares de columnas.