Molotov (banda)

[1]​ Fue señalado como uno de los mejores álbumes en 1997 por varios medios estadounidenses, país en el que compararon a la música del cuarteto con otras bandas ya establecidas como Beastie Boys, Rage Against the Machine[2]​ y Red Hot Chili Peppers.En su reseña, Stephen Thomas Erlewine elogió el sonido distintivo del álbum, además de resaltar su portada provocativa.[9]​ Pronto, Molotov comenzó a realizar presentaciones tanto en territorio estadounidense (en donde las ventas alcanzaron la certificación de disco platino), como en Chile, España[9]​ y Argentina; en este último participaron en el Surco Fest Concert en octubre de 1998.Cabe añadirse que el disco fue editado y distribuido también en otros países como Alemania, Suiza, Japón, Australia e Israel.[8]​ Ese mismo año, Molotov se presentó en el escenario con otras bandas extranjeras, como fue el caso de Deftones, R.E.M.John Bush, de Allmusic, lo catalogó como «una excelente aventura a través del grunge metal».[15]​ Tras una gira de dos años en que Molotov visitó distintos países tanto del continente americano como europeo, sus integrantes decidieron tomar un receso en la grabación musical en 2001.[16]​ En enero de 2007, Molotov dejó entrever su desintegración ese año en un comunicado publicado en su sitio web oficial.[24]​ A principios del año siguiente la banda se presentó por primera vez en el Festival de Coachella, EE.UU.[25]​ En 2011 llevaron a cabo una extensa gira de dos meses por Europa denominada Don’t You Know We Are Loco?[16]​ Ayala comentó al respecto: «El mensaje de nuestras canciones quizá también ha ayudado a que ciertos temas parezcan música referencial.Sabemos que nuestras canciones han sido adoptadas en otros países como himnos en situaciones de movilidad social».[28]​ La agrupación recibió un Grammy Latino como «Mejor álbum de rock» por Desde Rusia con amor ese año.[30]​ En febrero de 2014 Molotov anunció su siguiente álbum, Agua maldita, y lanzaron el sencillo «Ánimo delincuencia» para promocionarlo.[32]​ Para promover este material, realizaron una gira en Europa y América a mediados del año.[34]​ En septiembre, se presentó en la primera edición del Festival Somos América llevado a cabo en la ciudad de Toluca, México.También aparecen los comentaristas Cristian Martinoli (que también participa en la canción), Luis García, Tania Rincón, Jorge Campos, David Medrano, Inés Sainz, Luis Roberto Alves "Zague", Carlos Guerrero, Antonio Rosique, entre otros, así como por los comediantes Freddy y Germán Ortega, los "Mascabrothers", además de Facundo y El Capi Pérez.De este álbum, se desprendieron algunos sencillos, como «Gimme the Power», «Frijolero» y el inédito «Dreamers».Esto por qué dichos géneros son totalmente populares entre la población joven de 18 a 35 años, y que en el diario acontecer son escuchados por gente de todos estratos sociales latinoamericanos.
Molotov en Managua ( Nicaragua ), 2006