Modesto Hernández Villaescusa

[1]​ Establecido en Cataluña, colaboró en la revista La Hormiga de Oro y en el diario carlista El Correo Catalán.Publicó varias novelas y ensayos, traduciendo igualmente obras de autores extranjeros, como las de Alphonse Kannengieser,[2]​[nota 1]​ por lo que recibiría el agradecimiento del papa León XIII por medio del cardenal Rampolla.[2]​ También fue redactor jefe de la Revista Social, publicación católica mensual de economía social y cuestiones obreras que dirigía Ramón Albó y Martí.[1]​ La producción literaria de Modesto Hernández Villaescusa abarca diversos géneros, aunque destacó especialmente en la novela.[6]​ En 1930 publicó la novela histórica La odisea de un quinto, ambientada en la tercera guerra carlista, en la que junto con la acción novelesca se describen las batallas y los protagonistas de aquella contienda.