Modelo Mundial Latinoamericano
A diferencia del modelo del MIT, el MMLA considera que los problemas a resolver no se encuentran dados por los límites físicos, sino principalmente por la mala distribución de los recursos y el abuso de poder en los niveles intra e internacional.Frente a la visión apocalíptica del Modelo del MIT, se produce una reacción consensuada en la Conferencia de Rio por parte de científicos latinoamericanos, quienes consideran que no solo es ideológicamente discutible como científicamente mejorable, que una alternativa mejor era posible y necesaria.Inicialmente "para esbozar las líneas generales del proyecto e impulsar su ejecución, se constituyó un Comité compuesto por Carlos Mallmann, Jorge Sábato, Enrique Oteiza, Amílcar Herrera, Helio Jaguaribe y Osvaldo Sunkel (Herrera et al, 2004: p 40).Se encarga luego al geólogo Amílcar Herrera la dirección del proyecto (tema: Recursos Naturales no Renovables).La Fundación Bariloche, y por ende el MMLA, han sido severamente golpeados por la dictadura militar argentina.El MMLA ha propuesto nuevos factores para estudios prospectivos, los cuales mostraron bastante precisión respecto de los datos luego observados.