Fundación Bariloche
La Fundación Bariloche es una institución privada y sin fines de lucro de la República Argentina, que promueve la enseñanza y la investigación científica en todas sus ramas, primando la libertad académica.El trabajo del MIT proponía el modelo Forrester-Meadows, que sostiene que los límites al crecimiento de la humanidad son físicos, que el crecimiento económico exponencial está conduciendo a una catástrofe y que la salida a este futuro catastrófico es a través de la reducción del crecimiento de la población y la restricción al crecimiento de la economía mundial.Los investigadores de la Fundación Bariloche: Amílcar O. Herrera, Hugo D. Scolnick, Gabriela Chichilnisky, Gilberto C. Gallopin, Jorge E. Hardoy, Diana Mosovich, Enrique Oteiza, Gilda L. de Romero Brest, Carlos E. Suárez y Luis Talavera, contraponen su modelo mundial (MML) y demuestran que la catástrofe no necesariamente ocurrirá.A Latin American World Model y en castellano (¿Catástrofe o nueva sociedad?La Fundación se sostenía, principalmente, gracias al subsidio del Estado Nacional.Pese al enorme riesgo que ello implicaba, los integrantes de la Fundación Bariloche no aceptaron estas condiciones, y a fines de ese mismo año tuvieron que vender terrenos que habían adquirido para construir un campus, para indemnizar a todo el personal.