Miquel Iceta

Igualmente, en el ámbito de su partido político ha sido primer secretario del mismo entre 2014 y 2021.

En 2016 resultó reelegido líder del PSC, imponiéndose en las primarias a Núria Parlón.

[13]​ Este había sido anunciado públicamente con anterioridad como candidato potencial a presidir el Senado, algo que causó rechazo entre la mayoría independentista en el Parlamento catalán la cual forzó una votación secreta del pleno el 16 de mayo de 2019, que resultó en 25 votos a favor, 65 en contra y 39 abstenciones.

También, en la línea con las guías políticas del PSC, defendió la «cooperación entre administraciones» y las «técnicas federales», a pesar de que España no es un Estado federal.

Durante su breve periodo al frente del Departamento, Iceta impulsó un acuerdo con los sindicatos del sector público para reducir la temporalidad en las administraciones públicas.

[18]​ Dicho acuerdo se concretó en el Real decreto-ley 14/2021 que estableció, con excepciones, un límite de tres años para ocupar un cargo público de forma interina; se estableció un procedimiento de «estabilización» consistente en reservar plazas para que el personal interino pueda entrar a formar parte del cuerpo de funcionarios y una indemnización para el personal interino que dejase de trabajar para la Administración.

[19]​ A la par que el presidente del Gobierno anunció el cese de Iceta como ministro de Política Territorial y Función Pública, comunicó que este sustituiría a José Manuel Rodríguez Uribes al frente del Ministerio de Cultura y Deporte.

[27]​ Asimismo, en 2023 impulsó la creación del Centro Nacional de Fotografía, que tiene prevista su apertura para el año 2026.