Miquel Barceló i Perelló

Cultivó varios registros (investigación académica, traducción, artículos periodísticos, narrativa y poesía), tanto en castellano como en catalán.[1]​ Fue en esta universidad donde el historiador Joan Reglà le animó para dedicarse a investigar la conquista musulmana de España.[5]​ Fue un gran experto en la sociedad andalusí, y su destrucción como consecuencia de la «reconquista» cristiana.Según Riera, es «un libro que [..] sigue siendo el abc del arqueólogo medievalista».Contribuyó también a Notícia nova de Catalunya con un texto sobre Jaume Vicens Vives y sobre Ferran Soldevila.[7]​ En los últimos años reunió en un solo volumen sus artículos periodísticos (El país llamado deseo, Ensiola, 2006).También había compartido con su paisano y con el escritor Miquel Bauçà otro proyecto MB, que incluía textos suyos y de Bauçà, así como pinturas del artista de Felanich.