Se trata del conjunto minero-industrial mejor conservado de la zona, aunque amenazado actualmente por usos indebidos e incontrolados.Sus primitivos filones ya eran conocidos desde mediados del siglo XVI, siendo explotados desde entonces a pequeña escala, sin demasiado éxito, hasta que en 1864 fueron adquiridos por el empresario inglés Thomas Sopwith.El filón septentrional, más corto, no fue tan explotado como el meridional, posiblemente debido a una falla que desplazó este filón, creando zonas de roca muy fracturada que hicieron difíciles las labores mineras.Fue un hombre con gran iniciativa y experiencia en trabajos mineros, de manera que en 1871 fue nombrado primer vicecónsul en Linares gracias a sus méritos empresariales.Actualmente tanto la fundición como la concesión Lord Derby son propiedad del Ayuntamiento de Linares.La Mina-Fundición La Tortilla se ha dividido para su mejor descripción y comprensión en cuatro áreas identificadas bajo las siguientes denominaciones: El Complejo Palmerston incluye los restos que se han conservado del pozo Palmerston así como del antiguo lavadero.También se conserva un dique de estériles, muy alterado en la actualidad, así como parte del Pozo Violeta.Inaugurada en 1874 por Thomas Sopwith, la Fundición La Tortilla incorporó los más destacados avances tecnológicos de la época, siendo tan avanzada que llegó a ser la única factoría en España que realizara todo el proceso productivo del plomo, desde su extracción y fundición hasta la obtención de tubos, chapas y munición.Dentro de lo que se considera la fundición en sí misma hay que destacar varios elementos: seis naves, tolvas, una báscula, una central eléctrica, una torre de perdigones, el puente sobre el arroyo Los Curas y un muro perimetral.Unido a esta área aparece de nuevo el tramo final del antiguo camino norte-sur.Esta chimenea servía para evacuar los humos de los Pozos San Federico y Santa Annie.Tramo comprendido entre la A-32 y el trayecto que conecta con la Concesión Lord Derby, cortado por la carretera de circunvalación A-32 o N-322.
Interior de la nave de laminación de planchas de plomo.