Miguel VI

[2]​ Su sobrenombre procede del cargo que desempeñaba en la burocracia bizantina: encargado de la administración militar.

[4]​ En el momento de su ascensión al trono, Miguel era ya un anciano.

Durante su breve mandato, favoreció a la burocracia en detrimento de la aristocracia militar.

[5]​ El emperador envió una embajada a Isaac Comneno, encabezada por el historiador Miguel Psellos, proponiéndole la coronación como césar y futuro sucesor.

Continuó viviendo como ciudadano particular, y murió poco después, en torno al año 1059.

Retrato de Miguel en el Codex Mutinensis 122 .