Cuatro de sus familiares cercanos fueron rectores de dicha universidad: su abuelo Antonio Casares Rodríguez, su tío abuelo Maximino Teijeiro, su tío Jacobo Gil Villanueva y su hermano Felipe Gil Casares.
[4] Miguel se formó en Medicina en la Universidad de Santiago, licenciándose con premio extraordinario[1] y se doctoró por la Universidad Central de Madrid en 1894.
Compatibilizó su trabajo como profesor con el de médico en el Hospital Real.
[3] Destacó igualmente como inventor de diversos aparatos y dispositivos médicos, entre los que sobresalió el palógrafo, antecesor del fonocardiógrafo,[5] que presentó en la Real Academia Nacional de Medicina y patentó en Estados Unidos y España y por el que obtuvo varios premios, entre ellos figurar como uno de los inventos del año 1924 reconocido por la Sociedad de Naciones.
[5] En su honor se nombró el Hospital Gil Casares de Santiago.