Miguel Cajaraville

Con dicho Ejército llegó a alcanzar el grado de teniente coronel.[2]​ Posteriormente fue ascendido a alférez e incorporado al Ejército del Alto Perú.Dos años después fue incorporado en el Ejército de los Andes, con el que cruzó los Andes, para después pelear en la batalla de Chacabuco, Curapaligüe, Gavilán, Talcahuano y Cancha Rayada.Tuvo destacada participación en la Segunda campaña al sur de Chile.A fines de la década, formó en una campaña contra los indígenas araucanos, durante la cual fue nuevamente herido.El historiador Hudson, que conoció a Cajaraville, escribió: "Cajaraville era de regular estatura, delgado, de continente marcial, su mirada penetrante, dominadora al frente de sus soldados en una carga, su mostacho largo, negro y bien poblado, afeitado en lo demás de la barba, dábale un aspecto aún más militar, nadie, ningún oficial a nuestro parecer a caballo o a pie, llevaba mejor que él, las botas granaderas, por su gallardía, se hacía notable en el ejército".
Ejército de los Andes durante el Cruce de la cordillera.