Miguel Ángel Galán
[1][2] En su juventud revistió en la Fuerza Aérea Uruguaya como piloto aviador militar,[3][4] retirándose con el grado de teniente.[5] Tras su retiro, ya radicado en el departamento de Maldonado, inició su actividad política como adherente al Partido Nacional.Las elecciones fueron ganadas por el Partido Colorado tanto a nivel nacional (con Oscar Gestido electo presidente) como departamental (con Gilberto Acosta Arteta elegido intendente) pero la lista 88 obtuvo cuatro de los trece puestos que correspondieron al Partido Nacional en la Junta Departamental, resultando electo Galán como edil para el período 1967-1972.Por consiguiente, y pese a que Galán fue el candidato individualmente más votado en la elección, en virtud de la ley de lemas vigente en las eleeciones departamentales resultó electo Intendente el candidato más votado dentro del Partido Colorado, Benito Stern (que recibió 14.592 votos, triunfando gracias a los sufragios obtenidos por los otros dos candidatos colorados).[26][27] Ocupó dicho puesto durante tres años, siendo reemplazado en junio de 1993 por Osvaldo Díaz González.[29] Fue el primer titular de esa cartera durante el gobierno de Lacalle perteneciente al Partido Nacional, pues anteriormente la misma había sido ocupada por los colorados Augusto Montesdeoca y Eduardo Ache.Acompañado por Santiago Urioste como subsecretario, Galán permaneció en el cargo durante casi ocho meses, hasta la finalización del período presidencial de Lacalle.Luego del fallecimiento de su esposa,[38]contrajo nuevas nupcias con Sylvia Inés Uriarte Aguerrebere, quien lo sobrevivió.