Miguel Ángel Bustos

Su regreso a Buenos Aires en 1964 fue seguido por un breve matrimonio, un intento de suicidio y una estancia de casi un año en el Hospital Neuropsiquiátrico "José T. Borda", donde conoció al poeta surrealista Jacobo Fijman, que influyó en su propia poesía.

Miguel Ángel responde: “Sí, El Himalaya lo escribí en un solo tirón, con la misma sensación de certeza.

Y también es una poesía con el ambiguo sentido que Rimbaud le daba a la palabra «iluminación»: a la vez iluminación del espíritu y pintura”[2]​.En entrevista con Bengt Oldenburg para la revista Análisis, Miguel Ángel Bustos confesó:“Dibujo porque quiero alcanzar una libertad que no se alcanza con la palabra”.

El crítico sueco concluyó:“Miguel Ángel Bustos es un visionario, un místico, su visión pasa a través de las apariencias para captar los signos esenciales que rechazamos como sueños o delirios”.A finales de los sesenta Miguel Ángel Bustos conoció a Iris Alba, diseñadora, escultora y ceramista, quien se convirtió en su esposa y madre de su hijo Emiliano.

Esa noche, a las diez y media, más o menos, tocaron el timbre, acaso hubiese podido huir, pero se negó… Las tarjetas amarillas que mostraron los asesinos intentaron dar al allanamiento ciertos visos de legalidad”.El día que se lo llevaron, cuenta Iris Alba, entraron cinco policías a su casa.

Este hecho, presentado en los medios como un enfrentamiento, ahora conocemos que fraguado, dio origen a una carpeta del Consejo Militar de Guerra.

El caso Bustos fue incluido en una causa judicial en la que se investigaron, probaron y condenaron delitos de lesa humanidad.

En italiano fue publicado Frammenti fantastici, obra que comprende también Quattro murales e Cuore con la pelle esposta en 2023.

En 2022, se otorgó en Colombia el I Premio Internacional de Poesía Miguel Ángel Bustos.

En 2013, se llevó a cabo la exposición "Todo es siempre ahora" en el Centro Cultural Borges, organizada por Luis Felipe Noé y Eduardo Stupía, que exhibió la obra plástica de Miguel Ángel Bustos en diálogo con la obra de su hijo Emiliano.