[1][2] Juan Batlle Planas inmigró a la Argentina con su familia cuando tenía dos años, para radicarse en la ciudad de Buenos Aires.Realizó sus estudios secundarios a partir de 1924, en una escuela industrial, en la que se orientó hacia la mecánica y las tinturas.Su inclinación al arte provenía de su tío, el artista plástico José Planas Casas.Desde entonces las muestras se sucedieron con títulos sugestivos como "Los Misterios", "La anatomía de una ciudad", "El ángel y el fuego", "Ley paranoica", "El Tíbet", "El alma", "La piedra", "El Ampurdán", "Imagen persistente de Yocasta", "Mensaje", "El Lama", "Ritmos energéticos", "Situaciones", etc.Batlle Planas se interesó especialmente en la psicología de la forma, materia sobre la que dictó clases desde 1953.