Michel Le Bris

[2]​ Especialista de Robert Louis Stevenson, fue creador en 1990 del festival literario de Saint-Malo «Étonnants voyageurs» ("Viajeros sorprendentes") que dirigió hasta 2015 año en el que su hija Mélanie le relevó.Estudió filosofía en la HEC Paris donde se diplomó en 1967, año en el que se convirtió en redactor jefe de la revista Jazz Hot, al mismo tiempo en el que participó en los inicios literarios del Magazine littéraire junto a Jean-Jacques Brochier.En paralelo a la reedición de numerosos textos de Stevenson (algunos inéditos), Le Bris lanza varias colecciones: Voyageurs—Payot qui sirve para lanzar el movimiento de los «escritores-viajeros» editando una nueva generación de travels-writers británicos (Redmond O'Hanlon, Jonathan Raban, Colin Thubron) o estadounidenses (Peter Matthiessen), y hace descubrir Nicolas Bouvier, Ella Maillart, Anita Conti y Patrick Leigh Fermor.En 1992 publicó su ensayo Le Grand Dehors sobre los escritores de la naturaleza, y un poco más tarde la colección Gulliver en la editorial Flammarion y Étonnants Voyageurs en la editorial Hoebeke.Pero el libro habla de un grupo que se llama Francophonie y son cosas malas.