En el municipio hay 5 395 habitantes con tres años o más que hablan una lengua indígena.
Con una superficie territorial de 847.31 km² ocupa el 1.13% del territorio estatal.
La cobertura vegetal y el aprovechamiento del suelo en el municipio se distribuye de la siguiente manera: Pastizal cultivado (54.64%), No aplicable (26.74%), Selva alta perennifolia (secundaria) (17.8%), Agricultura de temporal (0.46%), Selva alta perennifolia (0.32%) y Pastizal inducido (0.04%).
Los tipos de suelos presentes en el municipio son: Luvisol (58.03%), No aplica (26.52%), Cambisol (8.79%), Plintosol (5.67%) y Leptosol (0.99%).
El municipio forma parte de la región fisiográfica Montañas del Norte.
Sierra alta escarpada compleja (54.37%), No aplica (16.63%), Sierra alta de laderas tendidas (16.55%) y Valle de laderas tendidas con dunas (12.44%).
Los cuerpos de agua en el municipio son: Presa Nezahualcóyotl (Malpaso).