Gloriosa superba

[1]​ Esta especie tropical puede trepar hasta alturas de 1,4-2,4 m en condiciones favorables.

Las brillantes flores rojas y doradas se parecen a los lirios tigre en la forma, con pétalos reflejos de márgenes ondulados y llamativos estambres.

Las flores, hojas y bulbos contienen alcaloides derivados de la colchicina tales como la N-formil desacetilcolchicina, desmetil colchicina y lumicolchicina.

El rizoma es citotóxico, anticancerígeno, antimalárico, estomáquico, purgante, colágogo, antihelmíntico, febrífugo y antilepraico.

Gloriosa superba fue descrita por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 1: 305.

Flor.
Vista de la planta