Mesoclemmys vanderhaegei

[1]​[2]​ El nombre de la especie es en honor al zoólogo M. Vanderhaege.

Esta especie se distribuye por las cuencas de los ríos Amazonas, Tocantins, Paraguay, Paraná, y Uruguay, desde el departamento de Santa Cruz en Bolivia, en Brasil en los estados de Paraná, São Paulo, Minas Gerais, Mato Grosso do Sul, Mato Grosso, Goiás, y Tocantins; Paraguay, el norte del Uruguay, y el nordeste de la Argentina.

[3]​ En este último país cuenta con escasos registros chaqueños en las provincias de Formosa (en la Reserva El Bagual) y Santa Fe (en la localidad de Malabrigo).

[4]​ Es una especie estrechamente relacionada con Mesoclemmys gibba, pudiendo llegar a ser una subespecie de ella.

En la Argentina, es una especie rara, considerándola Juan Carlos Chébez como: «Insuficientemente conocida».