Malabrigo (Argentina)

Cuenta con 13.549 habitantes (2021) que se distribuyen en ocho barrios y tres planes de vivienda.A partir del año 1964, por ley 5.700, se adopta el nombre definitivo de Malabrigo para este distrito.Posteriormente, se efectuó un desfile cívico en el que fueron representadas todas las instituciones de la localidad.Trabajan en una superficie promedio entre 100 a 200 has; donde la diversificación les asegura una mayor estabilidad económica.Con referencia a la actividad tambera, se producen 14 000 litros diarios, según la época del año.Estas áreas presentan excelentes comodidades e instalaciones para invertir en proyectos de microemprendimientos.Jornada de Lechería: Malabrigo se encuentra inmersa en la cuenca tambera del norte santafesino.Claudio Spontón Nacido en 1968, este exfutbolista malabriguense jugó en Platense 3 ciclos: en 1987 se salvó del descenso en un repechaje con Temperley y, en 1998, se lo recuerda por un gol a Boca en la Bombonera (Platense ganó 4-0), Además, jugó en River Plate (ganó el Apertura '91), San Martín (Tucumán), Toluca (México), Lanús, Deportivo Español, Unión Española (Chile), Gimnasia y Tiro (Salta), Alianza Lima (Perú), Olimpo, Instituto, Acassuso y Estudiantes (Río Cuarto).
Casa del fundador Federico Carlos Sigel.
Camping municipal durante la Fiesta Regional de la Arena Blanca.
Bicicleteada realizada en el marco de la Fiesta Provincial del Citrus.
Trabajo de apicultura en Malabrigo Santa Fe
Parroquia Nuestra Señora del Huerto.
Estación Malabrigo, ramal F14 del Ferrocarril Belgrano.