Menendo Núñez
Esto lo consiguió convirtiendo los condados en tenencias no hereditarias y aprovechando cualquier oportunidad para nombrar nuevos gobernadores.[6] Fernando I emprendió esta reforma gradualmente, región por región, para no antagonizar la poderosa nobleza del reino, especialmente a los miembros de la alta nobleza galaicaportuguesa que estaban emparentados con la reina Sancha de León, prima hermana del conde Menendo Núñez.[8] Años más tarde, una nieta suya Loba, se casó con Sisnando Davídiz,[9] un mozárabe que no era miembro de la nobleza[10] a quien el rey Fernando I le encomendó el gobierno de Coímbra y que nunca utilizó el título de conde y prefirió llamarse a sí mismo alvasil (visir) o cónsul.La fecha de la muerte del conde Menendo es incierta debido a una confusión con otro conde contemporáneo llamado Menendo Luz[11] así como la fecha errónea registrada en los Annales Portugalenses veteres donde consta que en la Era MLXXII occisus fuit comes Menendus in ripa Guetanie, i.e.[8] No se conoce el nombre de su esposa[11] Tuvo un hijo que le sucedió en el condado: