Melancolía I

José Pijoán afirmó «no hay otra imagen humana tan saturada de pensamiento»,[7]​ refiriéndose a la obra.Se han interpretado como autorretratos en clave simbólica, que nos presentan la imagen que Durero tiene de sí mismo: como artista de carácter melancólico en Melancolía I, como intelectual en San Jerónimo en su celda y como caballero cristiano en El caballero, la muerte y el diablo.Para realizar la estampa, Durero se inspiró en las ideas que Marsilio Ficino recoge en su libro Libri de Triplici Vita, sobre el carácter melancólico y saturniano.Aunque no se sabe con certeza si Durero pensó en realizar una serie con estos tres aspectos de la melancolía.[cita requerida] Gottfried Keller, inspirado por la obra de Durero, escribió el poema Melancholy.Inicialmente el filósofo Jean-Paul Sartre tenía la intención de titular su novela La náusea como Melancolía I, haciendo referencia a este grabado.El escritor mexicano propone que ambas obras son confesiones intelectuales de sus autores cuyo sustento está en el neoplatonismo renacentista impulsado por Ficino y Cornelio Agrippa.La banda alemana de metal sinfónico Haggard incluyó el grabado en la portada del álbum And Thou Shalt Trust... The Seer (1997).