[3] Se conserva una inscripción fechada en el siglo II a. C. de una unión política y religiosa (sympoliteia) entre Medeón y Estiris, en el que ambas ciudades contaban con el beneplácito de la confederación focidia.
[4] Las primeras excavaciones en la colina donde se encontraba la antigua Medeón fueron realizadas por Georgios Sotiriadis en 1907.
Por otra parte, se conservan las murallas de fortificación, que fueron construidas en el siglo IV a. C..
La inscripción, bajo la clave de identificación MED Zg 1, contiene los signos , que pueden leerse como «e-ko-ja» o «ja-ko-e» según el orden que se asigne a los caracteres, pero se desconoce su significado, aunque se ha sugerido que puede tratarse del nombre de una persona o de un topónimo.
Está publicado en el Corpus der minoischen und mykenischen Siegel con la identificación CMS V2,415 y se conserva en el Museo Arqueológico de Delfos.