Estiris

En el mismo santuario había además otra imagen más antigua de la diosa.

[2]​ Se conserva una inscripción fechada en el siglo II a. C. de una unión política y religiosa (sympoliteia) entre Medeón y Estiris, en el que ambas ciudades contaban con el beneplácito de la confederación focidia.

La unión incluía los santuarios, el territorio, la polis y los puertos.

A partir de la formalización del tratado los medeonitas estarán con los estireos en condiciones de igualdad y tendrán asambleas y magistrados comunes.

Los que han sido magistrados en Medeón no estarán obligados a serlo en Estiris a no ser que lo decidan ellos mismos de forma voluntaria.

Restos de la antigua Estiris.
Mapa de la zona de Grecia central donde se ubican algunas de las principales ciudades de la antigua Fócida. Estiris estaba situada al sur.
Colina donde se ubican los restos de la ciudad de Estiris.