Mayáhuel

Todos estos atributos los comparte con otras divinidades como la señalada Tlazoltéotl, y especialmente con Chalchiuhtlicue, la matrona de las aguas terrestres.Ya en tierra se unieron amorosos en un árbol entrelazados de dos diferentes ramas.Sin embargo, la rama en que se había convertido Ehécatl permaneció intacta.Cuando se regresaron al cielo, Ehécatl tomó cuidadosamente los restos de la joven virgen y los enterró.Con el tiempo brotó la planta del maguey, la cual era imagen de la diosa dadora de numerosos mantenimientos, pues no sólo sus partes eran usadas como alimento sino también para la vivienda y el vestido, además de proporcionar su savia o aguamiel, que al fermentarse era usado en las ceremonias como bebida ritual y ofrenda para los dioses.
Mayáhuel descrita en el Códice Borgia . [ 1 ]