Uno de los profesores más respetados del liceo era un instructor llamado Pacius, un demócrata y pacifista que enseñaba lenguas modernas.
[1] Con el permiso de su obispo local, Metzger se mudó a Graz, donde escuchó conferencias sobre Derecho y Ciencias políticas.
En 1918 fundó la sociedad misionera de la "Cruz Blanca",[3] una comunidad cuyos miembros luchaban por una vida siguiendo los consejos evangélicos.
Sin embargo, Metzger no pudo obtener el reconocimiento episcopal para los cerca de veinte miembros.
Al defender firmemente la idea ecuménica de paz, Metzger pronto se hizo conocido como un destacado pacifista y esperantista alemán.
En 1938, Metzger fundó la hermandad Una Sancta, un grupo dedicado a la reunificación de católicos romanos y luteranos.
[9] Tras el ascenso al poder del dictador alemán Adolf Hitler en 1933, Metzger fue arrestado varias veces por la Gestapo, la primera vez durante tres días en enero de 1934.
[4]En 1943, Metzger escribió un memorando sobre la reorganización del Estado alemán y su integración en un futuro sistema de paz mundial.
Cuando intentó que este memorando fuera entregado al arzobispo de Uppsala, Erling Eidem, Metzger fue denunciado por el correo.
[10] Metzger fue juzgado por el Tribunal Popular Alemán en un juicio espectáculo que duró sólo setenta minutos.
El presidente del tribunal, Roland Freisler, que ese día ya había completado tres actuaciones, se negó a escuchar al acusado.