Tono (color)

[3]​ Existe una alta correlación entre longitud de onda y tono, tal como aparece en el arcoíris.[5]​ Hasta finales del XVIII, "matiz" se refería también a lo que hoy llamamos acuarela.La noción de tono parece derivar del uso más común, que se refiere a la voz hablada.[11]​ En su uso técnico en pintura, como en su uso cotidiano, tono conserva un significado ambiguo, que debe desentrañarse por el contexto.André Béguin señala al final del XX que matiz puede tener significados diferentes, incluso contradictorios,[12]​ mientras que el significado de tono, adoptado posteriormente por la pintura, también varía de un autor o especialidad a otra.[13]​ El Vocabulaire typologique et technique Dessin Peinture considera que tono y matiz son sinónimos.[14]​ También utilizamos tono y matiz en un sentido más restringido, donde matiz designa el color independientemente de los efectos de gradación, claridad u oscuridad, el elemento revela a la representación por el blanco y el negro[15]​, mientras que tono designa un carácter relacionado con la claridad.[18]​ Estas operaciones materiales modifican evidentemente la cromaticidad y la saturación, conceptos colorimétricos que no existían en la época.[29]​ Los ángulos de tono calculados para el círculo Preucil coinciden con los calculados para el hexágono Preucil en múltiplos enteros de 30° (rojo, amarillo, verde, cian, azul, magenta y los colores a medio camino entre pares contiguos) y difieren en aproximadamente 1,2° en múltiplos enteros impares de 15° (según la fórmula del círculo), la máxima divergencia entre ambos.En la pintura, un tono se refiere a un color puro; es decir, uno sin pigmento blanco o negro añadidos.[31]​ Enrique Lipszyc distingue tonos "chatos" y "graduados" relacionándolos con tres conceptos técnicos: La importancia del tono en la visión animal varía ampliamente según las especies y está estrechamente relacionada con su nicho ecológico, comportamiento e historia evolutiva.El tono que perciben los animales se ve influenciando aspectos de supervivencia, reproducción, comunicación y adaptación a sus entornos.Estudiar la percepción del color en diferentes especies proporciona valiosas ideas sobre su comportamiento y ecología.La capacidad para distinguir los matices ayuda a identificar frutas maduras, flores con néctar o presas camufladas.[32]​ El color juega un papel crucial en la comunicación intraespecífica y la selección de pareja.
Tono en el espacio de color HSL / HSV codificación RGB .
Una imagen con los tonos levemente cambiados en el espacio HSL.
Los tonos de esta imagen van rotando cíclicamente con el tiempo.
Espacio de color HSV como objeto cónico.
Ilustración de la relación entre el "tono" de colores con saturación máxima en HSV y HSL con su coordenada RGB correspondiente.
Rueda de 24 tonos RGB.