Agregue los ingredientes a una coctelera llena de hielo hasta la mitad y mezcle.
También se asemeja al cóctel estadounidense Jackhammer, que se elabora mezclando jugo de piña con vodka, una variante del Screwdriver, que lleva jugo de naranja y vodka.
[2] Es la referencia escrita más antigua que se tiene del Matador, aunque difiere notablemente de la versión más popular hoy en día, el Tequila Matador (la explicada en este artículo), puesto que lleva: A partes iguales.
Siguiendo este fervor por el novedoso tequila, en el libro de Tarling se encuentran otras recetas de cóctel con tequila, todas con nombres que hacen referencia a la tradición taurina mexicana: Toreador, Picador, Torero ...etc.
Aunque existen innumerables variantes (con albahaca y cerveza de malta,[4] con cilantro y habanero[5]...) en múltiples lugares del mundo, esta receta de Tequila Matador es la que ha pervivido como la que actualmente conocemos como Matador.