Además de los 5000 GT diseñados por Touring, fueron construidas múltiples versiones con diferentes carrocerías, que fueron diseñadas por Carrozzeria Monterosa, Pinin Farina, Giovanni Michelotti, Ghia, Carrozzeria Allemano, Pietro Frua, y Bertone.
[5] Los 5000 GT posteriores fueron equipados con un motor modificado, para que fuesen más fáciles de conducir, en el cual el diámetro del pistón se redujo en 4,5 mm, y la carrera del pistón se aumentó 8 mm.
[3] Solamente los dos primeros automóviles tienen carburadores, ya que en las unidades posteriores fueron reemplazados por una inyección indirecta.
[2] La suspensión delantera tiene muelles helicoidales, mientras que la trasera tiene un eje rígido con ballestas semielípticas.
El segundo 5000 GT Scià di Persia (número 103.004) fue entregado a Basil Read, empresario sudafricano y propietario del circuito Kyalami.