Masacre de Hebrón de 1994

[2]​ El ataque resultó en 29 muertos, muchos de ellos extremadamente jóvenes (algunos tenían 12 años) y 125 heridos.

[10]​ En la década de los setenta, el judío Baruch Goldstein, que había nacido y vivido toda su vida en Brooklyn, Nueva York, se convirtió en miembro fundador del movimiento radical y violento Jewish Defense League.

[12]​[13]​ Goldstein comenzó a relacionarse con Kach y mantuvo una estrecha relación personal con Meir Kahane, cuyas ideas, consideradas por el gobierno israelí como racistas, habían llevado a la expulsión de su partido de la Knéset en 1988.

[14]​Meir Kahane fue asesinado en 1990 en la ciudad de Nueva York y se dijo que Goldstein habría jurado venganza por el asesinato.

Las autoridades musulmanas escribieron una carta a Isaac Rabin, el entonces primer ministro israelí, "con respecto al peligro" de Goldstein y pidiendo que se tomaran medidas para impedir los ataques diarios a la mezquita.

Joseph Tuman ha conjeturado que Goldstein se veía a sí mismo como Mardoqueo (el padre adoptivo de Ester-Hadassah).

[24]​ Además, a los judíos se les permitía llevar armas en el santuario, algo que no era posible para los palestinos.

[26]​ Todos los testigos corroboraron que tres guardias israelíes, probablemente presos del pánico entre tanta confusión, habían abierto fuego cuando los musulmanes huían del santuario, y al menos uno de los soldados disparó a la multitud.

[26]​ Durante la investigación, un oficial del ejército israelí afirmó que tres fieles murieron en la estampida desencadenada por el ataque y otros cinco palestinos murieron en Hebrón en enfrentamientos callejeros contra tropas israelíes aquel mismo día.

Por ejemplo, Danny Yatom afirmó que dos de los guardias habían disparado seis o siete tiros en medio de la confusión, "pero sólo al aire," mientras esos dos guardias, los sargentos Kobi Yosef y Niv Drori, declararon más tarde haber realizado cuatro disparos "a la altura del pecho".

Otra contradicción se dio cuando estos dos sargentos testificaron que habían visto entrar en la Tumba de los Patriarcas a un segundo colono armado, algo que su oficial al mando negó.

[26]​ Arafat Baya'en, por ejemplo, fue abatido por tropas israelíes cuando salía del hospital tras haber acudido a donar sangre, cruzarse con el cadáver de un amigo en una ambulancia y coger una piedra para arrojársela a las tropas.

[25]​ En los primeros 6 días tras la masacre, 21 palestinos fueron asesinados por disparos con fuego real del ejército israelí.

Fueron los primeros atentados suicidas llevados a cabo por milicianos palestinos en el interior de Israel.

Durante el tiroteo, algunos testigos oyeron a Baz gritar en árabe "Muerte a los judíos," expresando venganza por la masacre de 29 fieles musulmanes en la Tumba de los Patriarcas cuatro días antes.

[35]​ El movimiento Kach, al que Goldstein estaba afiliado, fue calificado de organización terrorista y prohibido.

[36]​ Las autoridades israelíes dividieron la Tumba de los Patriarcas en dos partes, otorgando la mayor de estas partes a los fieles y turistas judíos, incluidos los jardines que rodean el recinto.

No sois parte del bando nacional democrático al que todos pertenecemos en este edificio, y muchos personas os desprecian.

[24]​ Benjamin Netanyahu, por entonces líder del Likud en la oposición, declaróː "esto ha sido un delito despreciable.

El rabino mayor sefardí dijo "estoy simplemente avergonzado de que un judío lleve a cabo un acto tan vil e irresponsable",[42]​ y sugirió que Goldstein debería ser enterrado fuera del cementerio.

[42]​ El rabino del asentamiento de Gush Etzion, Yehuda Amital, afirmó que Goldstein había "mancillado la nación judía y la Torá".

[46]​ El rabino Dov Lior, de Kiryat Arba, dijo que Goldstein era un santo cuyas "manos son inocentes, cuyo corazón es puro", y le comparó con las víctimas del Holocausto.

[54]​ En 1999, tras la aprobación de una ley israelí que prohibía los monumentos a terroristas, el ejército israelí desmanteló un santuario que había sido construido en el lugar donde Goldstein está enterrado.

Que haya sido perpetrado contra fieles en el lugar de la oración y en un momento sagrado lo convierte en una blasfemia también...

La violencia contra aquellos que están adorando a dios es indeciblemente maligna".

Bandera de Kach, grupo terrorista al que estaba afiliado Goldstein
Plaza del asentamiento israelí de Kiryat Arba, donde vivía Goldstein
Mezquita Ibrahimi o Tumba de los Patriarcas
Interior de la Tumba de los Patriarcas
La céntrica calle al-Shuhada con las puertas de los edificios selladas.
Meir Shamgar, presidente de la comisión israelí que investigó los hechos
Piedras a modo de homenaje sobre la tumba de Baruch Goldstein
Manifestación palestina en el vigésimo aniversario de la masacre