Holocausto en Odesa

[1]​[2]​[3]​[4]​[5]​[6]​[7]​ Históricamente Odesa tenía una de las mayores comunidades judías del imperio.En un primer momento de la invasión, la unión soviética tuvo que retirarse precipitadamente del este europeo.Para cuando las tropas rumanas tomaron la ciudad, unos 250.000 habitantes seguían en ella, de los cuales entre 80.000 y 90.000 eran judíos.El resto de habitantes habían huido del avance fascista, en su mayoría evacuados o reclutados por el Ejército Rojo.[9]​ Bajo los escombros murieron 67 personas, incluidos 16 oficiales, entre los que se encontraba el comandante rumano de la ciudad, el general Ioan Glogojeanu.[11]​ Fueron asesinados cinco mil judíos y comunistas,[9]​ que fueron fusilados o ahorcados en las calles de la ciudad.[1]​[10]​ Se realizaban allanamientos en las calles y mercados de la ciudad, en los suburbios; personas que aún no sabían nada sobre el ataque terrorista fueron ejecutadas durante las redadas contra las paredes de casas o cercas.Alrededor de un centenar de hombres fueron capturados y fusilados en Bolshoy Fontan; unas doscientas personas fueron ahorcadas en Slobodka en el área del mercado; 251 residentes fueron ejecutados en Moldavanka, Dalniye Melnitsa; la vista más terrible fue en la avenida Alexander, donde unos cuatrocientos ciudadanos fueron ahorcados allí.[9]​ Como los disparos no habían acabado con todos, los soldados decidieron introducir paja en los edificios, sellarlos, rociarlos con gasolina y queroseno, prenderles fuego escalonadamente y disparar a todo aquel que tratase de escapar.[13]​ Al día siguiente, a la misma hora que había tenido lugar la explosión en el cuartel general rumano, se voló uno de los almacenes.[1]​ Antonescu ordenó entonces la reunión de los judíos supervivientes en un gueto y su posterior deportación, alegando problemas de seguridad si continuaban en la ciudad —en realidad, la gran mayoría eran niños, ancianos y mujeres—.
Mapa del Holocausto en Ucrania. El Gueto de Odesa está marcado con una estrella roja dorada. Masacres de Transnistria marcadas con calaveras rojas.
Placa en la pared de la estación de tren Odesa-Sortuvalna, conmemorativa del Holocausto