Por él se relaciona con otros integrantes del Grupo de Barranquilla, entre ellos, Álvaro Cepeda Samudio, Gabriel García Márquez y Germán Vargas Cantillo, quien fue decisivo para su vida literaria.Conoció a algunos amigos de su esposo, entre ellos al sacerdote católico y posteriormente guerrillero Camilo Torres.Mientras colaboraba con la revista como redactora, hasta 1972, estableció vínculos con los escritores del boom latinoamericano, entre ellos Carlos Fuentes, Julio Cortázar y Mario Vargas Llosa.Como homenaje póstumo a la escritora, Jacques Gilard organizó un coloquio internacional en la Universidad de Toulouse en 1997.Se puede constatar esta preocupación en un fragmento de su cuento Oriane, tía Oriane: "Ya casada, cuando el tiempo no era más un chispear de instantes sino el lento transcurrir de días iguales, observando jugar a su hija en el jardín de una casa donde un marido cualquiera la había confinado, intentaría recordar en qué momento había oído los ruidos por primera vez, si al día siguiente de haber hojeado el álbum o más tarde, cuando Fidelia anunció que un desconocido había entrado a la playa y recogía caracoles mirando descaradamente hacia la casa.[1] Marvel Moreno fue influida principalmente por Virginia Woolf, James Joyce, Carson McCullers y William Faulkner, además de por sus amigos del Grupo de Barranquilla, Álvaro Cepeda Samudio y Gabriel García Márquez.Ha sido encuadrada a menudo dentro del realismo mágico característico de otros autores colombianos como José Félix Fuenmayor, Álvaro Cepeda Samudio y Gabriel García Márquez, aunque desde un abordaje propio de la élite social a la que pertenecía.