El topónimo Maruri está compuesto de la palabra uri que en el dialecto vizcaíno de la lengua vasca significaba 'pueblo, villa' (actualmente significa ciudad) y un primer término que no está tan claro y del que se admiten varias hipótesis.
Ha sido tradicionalmente una denominación popular que ha coexistido con el nombre de Maruri.
Hacia mediados del siglo XIX, el lugar, una anteiglesia ya por entonces con ayuntamiento propio, tenía contabilizada una población de 414 habitantes.
Cuatro partidos presentaron candidatura en este municipio para acceder a la alcaldía: EAJ-PNV, EH Bildu, PSE-EE y PP.
La iglesia de Maruri-Jatabe es una reconstrucción del antiguo templo, arruinado durante la guerra civil española, del que apenas conserva siquiera el emplazamiento ya que sus cimientos han sido ligeramente desplazados.