Martín Fierro (primera revista)

Su redacción, que originalmente se encontraba en una oficina próxima a la Avenida de Mayo se traslada a la casa particular de Ghiraldo donde continúa hasta su cierre definitivo cuando la policía allana el domicilio particular del escritor.

Hacia este nuevo mercado está dirigida Martín Fierro, particularmente hacia los sectores populares ya que está dedicada básicamente a difundir la ideología anarquista y fue concebida como un elemento de lucha del Movimiento obrero argentino contra la Ley de residencia.

La ideología anarquista, tradicionalmente vinculada desde la prensa burguesa a "agitadores extranjeros", es mostrada en Martín Fierro como propia del gaucho a través de diversos escritos que van desde cuentos, poesías, ilustraciones y notas hasta artículos de índole sociológica.

Desde este momento desaparecen las importantes ilustraciones y caricaturas políticas que denuncian los atropellos clericales y patronales a los que son sometidos los sectores populares.

La revista no volverá a aparecer, ya que luego de la reapertura del diario meses más tarde, el director sufre en este momento presiones internas que lo obligan a abandonar su función, aunque no su militancia anarquista que expresará en el futuro en la revista Ideas y Figuras.