[2] El apellido León, según afirmó Fernando González-Doria Durán de Quiroga, procede de las montañas del reino de León, y los que lo portan descienden del rey Alfonso IX de León y usan como escudo de armas un león rampante de gules en campo de plata, aunque algunos le añaden una «bordura de gules con ocho aspas de oro».
[3] El primer marqués, Diego Antonio de León, fue un militar cordobés,[4] que se significó en la defensa de Cádiz contra los bombardeos ingleses de 1797, y por cuyos méritos en aquella acción le fue concedido este marquesado.
Fue padre del también militar Diego de León y Navarrete[5] (1807-1841), militar cristino que se distinguió en la Primera Guerra Carlista a favor de la infanta Isabel II, destacando en la batalla de Belascoaín de 1838, en cuyo honor recibió el Condado de Belascoaín.
Participó en el pronunciamiento militar contra Espartero que debía restablecer la regencia de María Cristina; pronunciamiento que fracasó, siendo Diego de León y Navarrete fusilado el 15 de octubre de 1841.
[6] El título actualmente está vacante por defunción, el 3 de abril de 1995, del último titular, Alfonso de Ayguavives y Pich, VI marqués de las Atalayuelas.