Condado de Belascoáin

[2]​ Fue un militar cristino que se distinguió en la Primera Guerra Carlista a favor de la infanta Isabel II, destacando en la batalla de Belascoáin (28 de enero de 1838), donde tomó el puente que comunicaba con Pamplona y que le supuso la concesión de la Gran Laureada de San Fernando, volviendo a tomarlo el 1 de mayo de 1839, por cuya razón, y como honor, recibió un mes más tarde el título con la denominación de conde de Belascoáin.[3]​[4]​ Participó en el pronunciamiento militar de 1841 contra Baldomero Espartero que debía restablecer la regencia de María Cristina; pronunciamiento que fracasó, siendo Diego de León y Navarrete fusilado el 15 de octubre de 1841.[5]​ Era hijo de Diego Antonio de León y González de Canales, primer marqués de las Atalayuelas, militar cordobés, coronel del regimiento Bujalance, que se significó en la defensa de Cádiz contra los bombardeos ingleses de 1797, por cuyos méritos le fue concedido dicho Marquesado.Participó también en batalla de Bailén de 1808 contra el invasor napoleónico.El actual titular,[6]​ desde 2014, es Hipólito Sánchiz y Álvarez de Toledo, V conde de Belascoáin, XVII marqués del Vasto, VI marqués de Valderas y VI conde de Valdemar de Bracamonte.
Diego de León y Navarrete (1807-1841), I conde de Belascoáin , fue un militar cristino durante la Primera Guerra Carlista , fusilado por Baldomero Espartero después de la insurrección de 1841 en defensa de la regente María Cristina .
Asalto al Palacio Real de Madrid por el general Diego de León, durante el pronunciamiento militar de 1841 .
Fusilamiento del general Diego de León, el 15 de octubre de 1841, ordenado por Baldomero Espartero .
El segundo conde de Belascoáin, el Almirante José María Diego de León Juez-Sarmiento, hijo primogénito del primer conde .