El marquesado de Viluma es un título nobiliario español, creado por el rey Fernando VII a favor del general Joaquín de la Pezuela, quien también fue ascendido a teniente general y nombrado XXXIX virrey del Perú,[1] en conmemoración de la victoria Ejército Real del Perú en la Batalla de Sipe Sipe o Batalla de Viluma, ocurrida el 29 de noviembre de 1815, durante la Tercera expedición auxiliadora al Alto Perú en el marco de las guerras de independencia hispanoamericanas.
Entre sus sucesores en el título estuvo el destacado político Manuel de la Pezuela y Ceballos, fundador del grupo de los neocatólicos y que, al casarse con Francisca de la Puente, condesa de Casa Puente, añadió este condado a los títulos heredados por sus descendientes.
Su hija, Joaquina de la Pezuela y Puente, mantuvo una estrecha amistad con Marcelino Menéndez y Pelayo, que recibió en herencia parte de su biblioteca.
Su epitafio fue redactado por Marcelino Menéndez Pelayo.
Hoy su casa palacio en San Pantaleón de Aras es un colegio público.