Mariano Antonio de Lara

Más adelante, en 1824, se opondría al nombramiento (por parte del congreso constituyente del estado del Salvador) del presbítero y prócer José Matías Delgado como obispo de San Salvador; por lo que el 9 de noviembre de 1824 decidiría exiliarse en Guatemala por un tiempo de 9 meses.

En 1826 sería electo diputado al congreso del estado del Salvador, en el que ejercería como presidente temporal de esa legislatura.

[1]​ Se encargaría del cuidado de las propiedades familiares en Olocuilta, Zacatecoluca y Tecoluca; y a la vez sería coadjutor del presbítero Narciso Monterrey desde marzo de 1828 a abril de 1832.

En ese último año sería electo senador federal, y sería reelecto en 1834; pero se exoneraría de ese cargo para presidir el congreso salvadoreño.

Con la vista disminuida, fallecería en Zacatecoluca en la última semana de agosto de 1843; dejando como heredera a su hermana Antonia Inés.

Busto del presbítero Mariano Antonio de Lara en el bulevar los próceres San Salvador.