Marcos E. Becerra

En su juventud trabajó como encuadernador, escriba, dependiente, apuntador teatral, y, eventualmente, maestro.

Una de sus primera obras publicadas, Guía del lenguaje usual para hablar con propiedad, pureza y corrección, data de ese periodo (1901) y los basó en sus estudios autodidactas del español ejerció la docencia y durante esta etapa escribió sus dos primeros libros, La guía del lenguaje y el libro de soneteos Musa breve.

[1]​ Su fama de erudición se expandió rápidamente y se reforzaron al ganar las elecciones para diputado federal del Estado de Tabasco, exitosamente en su primer intento.

Al año siguiente, volvió a Tabasco para servir al gobernador Manuel Mestre Ghigliazza como secretario general del Gobierno y como director de Educación Pública; consecuente con el asesinato del presidente Francisco I. Madero en febrero de 1913, ambos Ghigliazza y Becerra renuncian en protesta.

En 1921, mientras sigue en Tuxtla, publicó la obra lexicográfica La nueva gramática castellana, que, como con todos sus escritos publicados, fueron el fruto de su erudición autodidacta.