Derecho ambiental de Argentina

El derecho ambiental de Argentina incluye legislación nacional así como tratados internacionales a los que ha suscripto.Con la reforma constitucional de 1994, la Argentina consagra expresamente la protección del medio ambiente.El daño ambiental generará prioritariamente la obligación de recomponer, según lo establezca la ley.Corresponde a la Nación dictar las normas que contengan los presupuestos mínimos de protección, y a las provincias, las necesarias para complementarlas, sin que aquellas alteren las jurisdicciones locales.[1]​ Principales tratados en materia ambiental ratificados por la Argentina: A partir de los lineamientos establecidos en la Constitución Nacional y en los tratados internacionales ratificados sobre la protección del medio ambiente, la Argentina cuenta con leyes nacionales que regulan diversos aspectos relacionados con este asunto, entre las que cabe destacar las siguientes:
Las cuatro regiones en que se agrupan las provincias argentina. La provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en amarillo, no integran ninguna región.