Los primeros artículos se escribieron en el estudio jurídico ubicado en la calle Rincón 593, compartido por Carlos Quijano, Arturo Ardao, Amílcar Castro y Juan Pedro Zeballos.
Entre los cuales resaltan; Julio Castro, Sarandy Cabrera, Arturo Ardao, Alfredo Mario Ferreiro, Hugo Alfaro, Homero Alsina Thevenet, Carlos Martínez Moreno, Manuel Flores Mora, Carlos Real de Azúa, Mario Benedetti, Pablo Mañé Garzón, Álvaro Castillo, Eduardo Galeano, Adolfo Gilly, Ángel Rama, Alfredo Zitarrosa, Rubén Enrique Romano, María Esther Gilio, Gerardo Fernández, Salvador Puig, Guillermo Chifflet y Emir Rodríguez Monegal.
Carlos Quijano, director del semanario, Hugo Alfaro, secretario de redacción, Nelson Marra, autor del cuento y Mercedes Rein junto Juan Carlos Onetti, jurados, fueron llevados hasta la Jefatura de Policía de Montevideo.
La colección Biblioteca de Marcha (1969-1974) publicó diversos autores y temáticas.
El cual consideró, que no era posible volver a editar aquel semanario sin la presencia de Quijano, por lo que decidió no ponerle el nombre de Marcha.