Marcelino Valentín Gamazo

Intentó, sin éxito, que se condenase al socialista Francisco Largo Caballero como cabecilla de la Revolución de 1934.

[1]​ Tomó posesión del cargo el martes 19 de noviembre.

[2]​ Su actuación más notable fue la causa emprendida en 1934 ante el Tribunal Supremo contra el socialista Francisco Largo Caballero (defendido por el jurista y político socialista Luis Jiménez de Asúa) como cabecilla de la Revolución de 1934, acusándolo de rebelión militar, delito penado con treinta años de reclusión.

[3]​ Finalmente, el Tribunal Supremo dictaría sentencia absolutoria de Largo Caballero el 30 de noviembre de 1935, al entender los magistrados que el resultado de la prueba no permitía concluir que Largo Caballero hubiera participado a título alguno el delito de rebelión militar, debiéndose considerar por ello al procesado inocente en virtud del principio in dubio pro reo; por otra parte, los miembros del tribunal entendieron que Largo Caballero tampoco podría ser condenado por el delito de provocación a la rebelión militar, pues los escritos en que incitaba a una sublevación eran de fecha anterior a la entrada en vigor de la ley de amnistía aprobada el 25 de abril de 1934, y por tanto quedaban exculpados por esta concesión graciosa.

Casó con Narcisa Fernández y Navarro de los Paños, de quien tuvo nueve hijos: María de las Mercedes, José Antonio, Francisco Javier, Luis Gonzaga, Emilia, Fernando María, Alfonso, María Teresa y María Julia.